+34 663 075 962     info@parcastronomicprades.cat

Georgina Serven

Guía astronómica acreditada por la Fundación Starlight, responsable de ventas, atención al cliente y gerencia. Experta en gestión, comunicación y ámbito comercial con más de diez años de experiencia en el sector. Divulgadora científica especializada en mitología, y con experiencia en la dinamización de los territorios rurales y de montaña. Máster en Gestión de Áreas de Montaña por la Universitat de Lleida.

Aleix Roig

Guía astronómico acreditado por la Fundación Starlight, coordinador de contenidos y responsable de marketing. Astrofotógrafoy astrónomo amateur, con experiencia en proyectos de investigación científica PRO-AM con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Divulgador científico con más de diez años de experiencia en proyectos educativos en colaboración con el IAC, la ESA y la NASA. Miembro de la Junta Ejecutiva de la Agrupación Astronómica de Sabadell. Máster MBA por EADA Business School y Máster en Gestión y Dirección de Centros Educativos por la UB.

Gerard Marsal

Director artístico del Parque Astronómico de las Montañas de Prades. Músico, compositor, productor y diseño de espacios sonoros. Miembro de la Compañía de Teatro independiente Proyecto Ingenu.

Josep Puche

Guía astronómico acreditado por la Fundación Starlight. Técnico de telescopios. Estudiante de Bachillerato científico apasionado por la astronomía.

Judith Ardèvol

Guía astronómica y apasionada por la divulgación de la astronomía. Graduada en Física en mención de Física Fundamental, Máster de Astrofísica, Física de Partículas y Cosmología. Tiene varias publicaciones en revistas científicas: F. Anders et al., «Photo-astrometric distances, extinctions, and astrophysical parameters for Gaia EDR3 stars brighter than G=18.5», 2021, A&A. y Blagorodnova, N. et al., «Confirmation of spectroscopic classification of PGIR21fjn/AT2021kgk as a classical nova», 2021, The Astronomer’s Telegram No. 14578.

Los guías astronómicos del Parque Astronómico Montañas de Prades son guías acreditados por la Fundación Starlight, organismo internacional de prestigio en el ámbito de la protección de los cielos oscuros, la divulgación científica y la promoción del astroturisme.