Los próximos 9 y 10 de noviembre se celebra la Prades Epic Trail Costa Daurada, un evento perfecto para descubrir un paraíso repleto de enclaves encantadores y con mucha historia

Un paraíso nacional donde el deporte se encuentra con la naturaleza, la historia y la cultura
@josemiguelmunoze
Actualizado 

El turismo deportivo es ideal para aquellos que se toman sus vacaciones como algo más que descanso. Es en este tiempo, de hecho, cuando más activos están los que prefieren tomarse esa semana de asueto como un reto implacable, viajar para no solo ver el paisaje, sino para fundirse con él, a través de una práctica deportiva que es tendencia.

Estamos hablando del Trail Running, un deporte que cada vez gana más adeptos, sobre todo en nuestro país, y para los que lo visitan, ya que nuestra suave climatología así lo propicia. Concretamente, en la Costa Daurada, los amantes del turismo deportivo y el Trail Running encontrarán el destino perfecto, así como otros deportes al aire libre.

@josemiguelmunoze

Muntanyes de Prades y Parc Natural del Montsant, para disfrutar de la vida outdoor

Dentro de la Costa Daurada, las Muntanyes de Prades se revelan como el destino ideal para aquellos que quieren disfrutar del deporte y de una combinación muy atractiva de gastronomía y vinos, historia y cultura, ya sea en pareja, con amigos o con la familia. Un destino, además, que invita repetir. Hablando de vinos, además, a escasos treinta minutos de Prades encontrarás la DOQ (Denominación de Origen Cualificada) del Priorat y la D.O. Montsant, donde podrás probar vinos de excepcional calidad.

Las montañas no son excesivamente elevadas, ya que su pico más alto, el Tossal de la Baltasana, apenas sobrepasa los 1200 metros de altitud. Esto convierte la zona en un área muy accesible, ofreciendo, además de la práctica del Trial Running, otras similares como el senderismo, tan de moda actualmente. Diez municipios conforman las Montañas de Prades, todos ellos enclaves medievales llenos de historia y encanto, con campings, hostales y casas rurales que facilitan el poder disfrutar de varios pueblecitos en un mismo fin de semana, por ejemplo.

Si se quiere tranquilidad, o practicar deporte al aire libre de manera tranquila y relajada, el Parc Natural del Montsant, además de las Muntanyes de Prades, ofrece sosiego, silencio y espiritualidad. Aquí, entre ermitas que albergan mil historias, podrás recorrer hasta cuatro comarcas diferentes entre paisajes de cuento, formados por charcos y arroyos, bosques y riscales: la Conca de Barberà, el Priorat, el Alt Camp y el Baix Camp.

El placer de contemplar el paisaje, apreciar la naturaleza generosa de la zona o disfrutar de la actividad física encuentra también en Rojals, Farena o Prades algunos de sus máximos exponentes, llenos de encanto y carácter.

Además, el cielo nocturno de la región invita a mirar hacia el cielo. Debido a la poca contaminación lumínica de la zona, los municipios alrededor de la Serra del Montsant y las Muntanyes de Prades recibieron la certificación de destino turístico Starlight, que acredita los mejores cielos para ver las estrellas. Dentro de esta variedad de turismo, nos encontramos con el Parque Astronómico de Muntanyes de Prades, que ofrece en su ‘villa roja’ numerosas actividades para poder disfrutar de las estrellas como nunca. Y si prefieres los miradores, el Parc Natural de la Serra del Montsant ha creado una red de miradores que se convierten en las mejores terrazas nocturnas.

La oportunidad perfecta para visitar Prades: la carrera ‘Muntanyes de Prades Epic Trail Costa Daurada’ calienta motores

Las Muntanyes de Prades se presentan como el destino perfecto para disfrutar de la naturaleza y las actividades deportivas al aire libre, el deporte en general y la cultura. En este contexto se celebra cada año la carrera Muntanyes de Prades Epic Trail Costa Daurada, un evento internacional que se celebrará los próximos 9 y 10 de noviembre y que atraerá a atletas de 26 países y que tiene uno de los mayores premios de Europa, 25.000 euros.

@josemiguelmunoze

El objetivo principal de este acontecimiento deportivo no es solo atraer a deportistas, sino también para que cualquier visitante pueda disfrutar de una zona hospitalaria, con una gastronomía exquisita y una vasta riqueza cultural. En esta su segunda edición, el crecimiento en número de voluntarios y participantes ha crecido, lo que demuestra el atractivo del evento y su impacto beneficioso dentro del turismo local.

La Costa Daurada sigue posicionándose año tras año como el destino ideal para quienes quieren combinar la naturaleza, la cultura y el deporte. Eventos como la carrera de noviembre en Prades te ofrecen la oportunidad perfecta para descubrir un entorno único, lleno de carácter y hospitalidad.

VEURE LA NOTÍCIA