Parc Astrònomic Muntanyes de Prades

Descubre el cielo de Prades

Viviremos un viaje trepidante a la Luna, lleno de sorpresas y aventuras con Doctora Selene y Nix. De vuelta a la Tierra descubriremos el fantástico cielo oscuro de Prades y observaremos con grandes telescopios.

El espectáculo GAIA es un repaso sobre la formación de la Tierra, como hemos llegado hasta el día de hoy y mucho más.

Con KOSMOS, un tributo a la mítica serie Cosmos de Carl Sagan, haremos un repaso histórico de cómo la humanidad ha estudiado formas de buscar vida más allá del Sistema Solar.

Regala una experiencia astronómica. Bonus regalo para poder disfrutar del cielo de Prades y los espectáculos del Parc. El mejor regalo para quienes quieres.

Solar eclipse 26

Evento recomendado para mayores de 4 años

Actividades durante toda la jornada

Para adultos y niños a partir de 4 años

Duración: todo el día

Idioma: Catalán, castellano e inglés

Premios

Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre nuestro Parc y eventos.

Depende del espectáculo que escojamos:

SELENE:

· Niños de 2 a 5 años: 15€

· Niños de 6 a 12 años: 17€

· Adultos y mayores de 13 años: 20€

GAIA y KOSMOS:

· Niños de 2 a 12 años: 17€

· General (para adultos entre 13 y 64 años): 22€

· Senior (para mayores de 65 años): 21€

No.

Los descuentos se aplican según la edad del visitante.

Sí, en todos los espectaculos. Pero hay que tener en cuenta que sólo tiene reducción de precio en los espectáculos GAIA y KOSMOS.

De hecho, se puede escoger si queremos realizar sólo la parte interior o sólo la parte exterior de la actividad. Aunque no es la opción recomendada por norma general.

En este caso, la entrada tiene un precio de 20€ sin distintivos por edad.

No tenemos códigos descuento.

Sólo existen los cheques regalo. La casilla indicada es para validar el código de una tarjeta regalo a aquellas personas que tienen una.

Depende de cada caso.

Por norma general recomendamos SELENE para aquellas familias que vienen con niños menores de 8 años.

GAIA es un espectáculo para adultos, pero si vienen familias con niños de más de 8 años también sería recomendado.

KOSMOS es también un espectáculo para adultos. En este caso, la complejidad de vocabulario y conceptos hace que lo podamos recomendar a partir de los 12 años.

No hay un horario mejor que otro. En realidad, todos son buenos.

Las sesiones están organizadas para que todos los grupos tengan noche cerrada cuando hagan la observación aunque para la parte interior sea aún de día.

No existe una época mejor que otra. Cada época del año es distinta, con sus objetos y efemérides que la hacen especial.

Para elegir el día, es recomendable mirar la fase lunar:

  • Si queremos ver la luna: en luna creciente
  • Si queremos ver la oscuridad del cielo: en luna nueva o luna decreciente

Podemos saber en qué fase lunar estamos con un calendario lunar.

Siempre sacamos adelante los espectáculos sea cual sea la previsión meteorológica. En caso de mal tiempo, nube o lluvia, damos la posibilidad de venir otro día a recuperar la parte exterior que no se haya podido realizar o si se ha hecho sólo parcialmente.

  1. Escogemos el día que queremos venir entre las fechas disponibles en nuestro calendario teniendo en cuenta qué espectáculo nos interesa.
  2. Añadimos el número y tipo de entrada que necesitamos en la cesta clicando sobre «Comprar entradas».
  3. Revisar que todo sea correcto en la cesta y clicar sobre “Paso siguiente”
  4. Introducir los datos personales que pide a “Detalle de facturación” y pulsar sobre “Realiza el pedido” después de aceptar las condiciones de compra.
  5. En el siguiente paso es necesario introducir los datos de la tarjeta bancaria.
  6. Si todo ha funcionado correctamente, recibirá el pedido por mail de forma instantánea.
  7. En caso de que no reciba ningún mail, revise el spam, y revise los pagos del banco por si algo no ha funcionado correctamente poder volver a proceder con la compra.
  1. Escogemos el día que queremos venir entre las fechas disponibles en nuestro calendario teniendo en cuenta qué espectáculo nos interesa y si tenemos cena con estrellas es necesario mirar el calendario específico.
  2. Escogemos el día que queremos venir entre las fechas disponibles en nuestro calendario teniendo en cuenta qué espectáculo nos interesa.
  3. Añadimos el número y tipo de entrada que necesitamos en la cesta clicando sobre «Comprar entradas».
  4. Revisar que todo sea correcto en la cesta y clicar sobre “Paso siguiente”
  5. Introducir el código del cheque regalo en la casilla indicada para ello. Comprobar que se ha aplicado correctamente.
  6. Introducir los datos personales que pide a “Detalle de facturación” y pulsar sobre “Realiza el pedido” después de aceptar las condiciones de compra.
  7. Si todo ha funcionado correctamente, el importe a pagar debería ser cero euros y el pedido se ha enviado al mail indicado.
  8. En caso de que el importe a cubrir sea superior al del cheque regalo, será necesario introducir los datos de la tarjeta bancaria.
  9. Si todo ha funcionado correctamente, recibirá el pedido por mail de forma instantánea.
  10. En caso de que no reciba ningún mail, revise el spam y si no están, póngase en contacto con nosotros.

Es necesario enviar por mail o whatsapp una fotografía de los cheques junto con un mail de contacto, un nombre de referencia para la reserva, un teléfono y el día que se quiere venir (escoger el día entre los días disponibles en el calendario).

Es imprescindible la ropa de abrigo sea cual sea la época del año.

Si tiene, pero no es imprescindible, puede llevar una linterna o frontal con luz roja ya que los últimos 200m hasta llegar al Punto de Observación no están iluminados.

La mayoría de sesiones son con el horario partido, lo que significa que entre la parte interior y la parte exterior tenemos un rato libre para ir a merendar o cenar (dependiendo de la sesión).

Se puede ir a comer algo a alguno de los bar-restaurantes que hay en el pueblo, se puede ir al apartamento (en su caso) y se pueden llevar bocadillos para comer en alguna de las áreas de picnic del pueblo (como por ejemplo en la Abellera o en la balsa). Dentro del Centro de Visitantes no se puede entrar ni comer ni bebida.

En el Centro de Visitantes, es decir, en la parte interior de la sesión, no pueden entrar animales.

Por la parte exterior de la sesión sí puede venir con perro siempre y cuando vaya atado (por su propia seguridad y por la seguridad del grupo).